Los navegadores web son la herramienta que nos ayuda a entrar en Internet y extraer de él lo que queremos, y por desgracia, uno de los principales coladeros para los malware o virus que afectan a nuestros equipos. Por ello nos preguntamos, ¿Cuáles son los navegadores más seguros? r383k
Cada navegador funciona de una manera diferente en cuanto a seguridad se refiere, cada cual tiene características internas de seguridad que gestionan los aspectos de protección más avanzados de manera diferente. Como es algo que no el no ve, es complicado saber juzgar qué navegador web es más seguro y nos permite navegar más seguros.
La empresa americana de seguridad en Internet Accuvant realizó en 2011 un polémico estudio que analizaba de manera exahustiva cómo se comportaban cada uno de los navegadores más conocidos ante diferentes amenazas. En aquel momento se determinó que el más seguro era Google Chrome, el segundo más seguro Internet Explorer de Microsoft y el más flojo resultó ser Firefox. Pero, en el mundo de la tecnología se implementan versiones mejoradas y correciones de errores casi a diario (también aparecen nuevas amenazas casi a diario), por ello, las cosas han cambiado en los últimos años.
Cuáles son los navegadores de Internet más seguros 1a4j5c
En este post analizaremos los principales navegadores web del mercado, los que todos conocemos, y haremos un análisis de los navegadores más seguros para determinar cuales son los navegadores de Internet más seguros.
Google Chrome 6q637
Aunque suene a paradoja, Chrome es el navegador de Internet que más fallos de seguridad tiene, pero al mismo tiempo es el navegador más seguro. ¿Cómo es posible? Esta contradición se da porque, aunque haya puntos vulnerables y se de fallos de seguridad, es muy complicado sacar provecho de esas vulnerabilidades.
Cada pestaña en Google Chrome es un proceso independiente que tiene muy poca integración con los demás procesos. Cada plugin instalado es alojado en una sandbox para comprobar que sea seguro. Chrome utiliza características de seguridad DEP (Data Execution Prevention) y ASLR (Address Space Layout Randomization) que sirven para evitar la ejecución de exploits.
Además, Google tiene un truquito para mejorar la seguridad del navegador de su navegador, y es que motiva a hackers de todo el mundo a que detecten fallos de seguridad (que modifiquen el código, que detecten errores del código, que detecten amenazas externas, etc.) a cambio de grandes sumas de dinero. Mediante esta incentivación Google consigue mejorar el Chrome, y pruba de ello son las actualizaciones corregidas que se lanzan constantemente.
Chrome soporta la etiqueta X-FRAME-OPTIONS con la que se defiende de los ataques de clickjacking. El clickjacking es una técnica en la que los atacantes, a través del uso de iframes hacen que se ejecute código malicioso en páginas aparentemente inocentes.
Firefox jop
Aunque han cometido graves errores con el lanzamiento de alguna versión (teniendo incluso que llegar a retirarla), Firefox es uno de los navegadores web más potentes y seguros del mercado.
La ventaja de Firefox es que tiene una comunidad de desarrolladores muy extensa detrás, así que cuando surge alguna vulnerabilidad siempre hay un equipo preparado para solucionarlo, y pueden presumir de que Firefox tiene una tasa de correción de errores del 100%.
Al igual que el Chrome, Firefox utiliza características de seguridad DEP y ASLR, pero no hace uso de otras como Virtual Store y SIC.
Internet Explorer 4b155x
Aunque se hace muchas burlas a costa de Internet Explorer, achacándo a Microsoft que ha desarrollado el navegador web más lento de todos, este navegador es un ejemplo de cómo alguien puede aprender de sus errores, corregirlos y seguir adelante. Las últimas versiones de Internet Explorer presentan grandes mejoras de seguridad para navegar.
Este navegador web cuenta con un filtro XSS integrado, además, al igual que Google Chrome, cada pestaña en IE es un proceso único e independiente, de esta manera, si apareciese un problema de seguridad no afectaría al resto de pestañas. Emplean también las características de seguridad DEP, ASLR, y el Virtual Store.
Algo a tener en cuenta es que Internet Explorer es el navegador web que más ataques recibe, con el que los hackers más se centran y ensañan.
Opera 2es2a
No es tan conocido en España, pero esta considerado como uno de los grandes navegadores. No suele recibir muchos ataques de ejecución remota de código, los ataques que recibe son más relacionados con la revelación de información sensible del . De todas formas, al igual que el resto de navegadores, ofrece pretección anti-fraude contra ataques de phishing y suplantación de identidad, ofreciendo la opción de eliminar de manera muy fácil datos privados..
Safari 57135x
Sin duda el navegador más seguro para los s de Apple, ya que por sus características, no se crean muchos malware o víruses que afecten a los productos de la manzanita. De todas formas, cuenta con sistemas de seguridad XSS, también el sandboxing para bloquear sitios web con código malicioso, etc.