Las redes sociales se han convertido en un grandísimo vehículo de comunicación entre personas. Tanto conocidos, como desconocidos a los que llegamos gracias a ellas. Además, pueden servirnos como herramienta para mejorar nuestra vida. Por ejemplo, a la hora de encontrar trabajo en redes sociales. 2b3s56
Mucha gente ve en las redes sociales la posibilidad de compartir sus gustos y aficiones o de hacer amigos. Pero hay quien ve más allá. Aprovechando su globalidad y la presencia de empresas en ellas, suponen un camino directo para encontrar un trabajo o mover el currículum
Encontrar trabajo en las redes sociales 2v5d5t
Facebook y Twitter 5j6041
Facebook es, a día de hoy, la red social más grande del mundo. Sus 2.200 millones de s, la convierten en una comunidad ideal para encontrar trabajo. Por su parte, Twitter se ha quedado en 330 millones de s. A pesar de ello, es una de las herramientas más usadas para ar con empresas.
- Facebook – En el caso de Facebook, intentó lanzar la aplicaciónBe Know App, tras alcanzar un acuerdo con el portal de empleo Monster. No funcionó. ¿Solución? Hacer todo más simple. Al final, con la gran cantidad de s que tiene Facebook, basta con buscar una oferta de empleo en el buscador, para dar con un buen puñado de ellas. Si no, también podemos tirar de Facebook Jobs. Se trata de la plataforma específica de la red social para buscar empleo. Un buscador de ofertas al más alto nivel y con ofertas en todo el mundo.
- Twitter – En el caso de Twitter, es más sencillo si cabe. Basta con seguir las cuentas de empresas dedicadas a la búsqueda de empleo. Por ejemplo,@quieroempleo, @JobsSpain, @empleONcom o @DiFreelancey. Todas ellas, y muchas más, comparten ofertas de todo tipo a diario. Todas ellas irán apareciendo en tu timeline. Por otro lado, existen páginas vinculadas a Twitter que permiten una búsqueda más exacta del trabajo que queramos encontrar. Tenemos el caso de Twitjobsearch.com, donde podrás escribir el tipo de trabajo que buscas y la zona geográfica donde encontrarlo.
Otras redes sociales 4u733y
Al margen de utilizar las redes sociales comunes para buscar y encontrar trabajo, existen redes sociales con claro sentido profesional. De este modo, si estamos en ellas con nuestro propio perfil, estaremos informados al día de todo tipo de ofertas de trabajo. Además, son una herramienta de relación e información con las empresas y otras personas de nuestro mismo entorno profesional.
LinkedIn 6v51
LinkedIn es la red social profesional por excelencia. Cuenta con 260 millones de s y desde que fue adquirida por Facebook, ha potenciado su carácter social. LinkedIn permite, entre otras cosas, compartir ideas, proyectos y ofertas de empleo con otros profesionales.
Una de las grandes ventajas de LinkedIn es que el perfil de cada es su CV, lo que facilita la labor a las empresas. Además, cuenta con grupos temáticos en los que aunar comunidades de personas con intereses comunes. En ellos, no sólo se comparten ofertas, sino también información, noticias, cursos o datos de relevancia.
Infojobs 4w5h46
Sí, Infojobs es un portal de empleo que lleva más de 20 años en lo más alto. Y los lleva porque sabe lo que la gente demanda. Y, desde hace unos años, lo social es imprescindible. Por tal motivo, Infojobs está potenciando su presencia en redes sociales, compartiendo empleos a través de ellas, incluso ando con potenciales trabajadores.
Infojobs ha llevado la máxima de renovarse o morir a su máximo exponente. Así, en estas dos décadas, se ha posicionado como un referente laboral online respetado y concurrido.
Indeed 5u4y6d
Resulta que Indeed no es un portal de empleo, sino un buscador de empleo. El Google del trabajo te ayuda a buscar ofertas de empleo específicas, de forma rápida y solvente. Cómo será de eficaz, que ahora mismo se sitúa en los 100 millones de s en todo el mundo.
Domestika 6j6x5a
El portal Domestika no nació como una red social, pero la gran comunidad creativa que se ha originado en torno a ella, dice lo contrario. El portal está especializados en Comunicación, Marketing y Nuevas Tecnologías. No obstante, además de mostrar ofertas de empleo, pone en o a gente del entorno.
Así, sin pretenderlo, la labor social que hace Domestika, es mayor que algunas denominadas redes sociales. Las ventajas de estos os es que puedes acceder a ofertas de empleo que no lleguen a publicarse, a través del boca a boca.

También te puede interesar: