¿Cómo hay que leer la lectura del gas desde el móvil? t36b

Ya sea por confinamiento, por trabajo o por despiste, conviene saber cómo hay que leer la lectura del gas desde el móvil. Se trata de una gestión que, en circunstancias normales, haremos seis veces al año. El problema es que de no hacerlo, puede haber sorpresas desagradables en la factura de gas. Para evitarlo, te contamos cómo hay que leer la lectura del gas desde el móvil 3ac3v

¿Cómo hay que leer la lectura del gas desde el móvil? t36b

España ha pasado casi tres meses en estado de alarma. Es decir, no ha habido casi servicios y, entre ellos, la lectura de gas a domicilio se ha suprimido. ¿Cómo haremos entonces para que la compañía sepa cuánto has consumido? Fácil, se lo mandamos nosotros. En este caso, sabiendo cómo hay que leer la lectura del gas desde el móvil, podemos hacerlo de forma rápida, sencilla y desde cualquier sitio.

Así, entre otros problemas, evitaremos que la compañía tenga que estimar el consumo que has hecho, ofreciéndole los datos exactos. Y es que si no le damos la lectura del gas, la distribuidora calculará por su cuenta una estimación, lo que puede disparar las facturas, aunque luego nos ajusten lo cobrado de más. O de menos. Sea como sea, conviene saber cómo hay que leer la lectura del gas desde el móvil

Aplicación Nedgia – Lectura del gas desde el móvil 1l681m

A la hora de dar la lectura del gas desde el móvil, tenemos la opción de ir a la página web de nuestra distribuidora. Basta con registrarnos y dar los datos de forma bimestral. No obstante, para mayor facilidad, tenemos la opción de descargar la aplicación de Nedgia para dar la lectura de gas desde el móvil.

Se trata de una app gratuita, llamada YoLeoGas, disponible para iOS y Android, homologada y aceptada por otras empresas, por lo que podremos usarla si nuestra distribuidora es:

  • Naturgy
  • Redexis Gas
  • Nortegas
  • Madrileña Red de Gas

Con la aplicación descargada, debemos dar tres pasos previos antes de dar la lectura de gas a nuestra distribuidora:

  • Registro – El primer paso es registrarnos como clientes y dar de alta nuestro contador en la app. Para hacerlo, necesitaremos una foto del contador para saber en qué estado se encuentra. También debemos rellenar los datos personales y los de cliente de la compañía. En este caso, el número relevantes es el CUPS, que es el número que marca el consumo que llevamos hasta ese instante en el contador.
  • Control – Con el registro ya hecho, y cuando la compañía haya dado luz verde al alta como cliente, podemos ir dando las lecturas que nos pida la compañía cada mes. Así, tendremos un control del consumo y la compañía tendrá el mismo actualizado. De paso, controlaremos el gasto y verificaremos que no hay errores en el cobro.
  • Lectura – Para hacer la lectura, debemos esperar a que la compañía nos mande una notificación al móvil. En ese momento, debemos abrir la aplicación y hacer una foto del contador. Con eso será suficiente. Además, las lecturas se irán acumulando y podrás acceder a lecturas anteriores siempre que quieras, a través de la app.

¿Cuándo debemos hacer la lectura de gas? 6r444n

Es la pregunta que mucha gente se hace: ¿cuándo debemos hacer la lectura de gas? A nivel doméstico, los s deben realizar la lectura de gas de forma bimestral, es decir, dar la lectura de gas cada dos meses. No obstante, para suministros cuyo consumo supere los 100.000 kWh al año, la lectura debe ofrecerse cada mes. En este caso, hablamos de empresas, negocios o comunidades de vecinos con consumo comunitario o mayor de lo habitual.

Si por lo que sea, el personal de la distribuidora no puede acceder al domicilio y el consumidor no ha facilitado la lectura, se recomienda hacerla online para que no hagan una lectura estimada.

¿Qué es la lectura estimada? Es una estimación de consumo que hace la compañía, calculando la cantidad media en base a consumos de lecturas anteriores. Obviamente, este consumo puede ser cercano a la realidad o alejado, toda vez que influye la época del año, las circunstancias de la vivienda y muchos factores. De ahí la importancia de facilitar la lectura de gas a la distribuidora.

No es lo mismo hacer una estimación contando los meses de invierno y otoño, que hacerla en verano, cuando el consumo de gas baja de forma considerable. Por tal motivo, la normativa establece que, al menos, cada cliente debe dar una lectura real al año a la empresa distribuidora. Así, la empresa podrá regularizar la situación y actualizar el consumo.

En caso de tener un consumo por encima de la realidad, la compañía procederá a hacer un abono al cliente, o a descontar la demasía en posteriores facturas.  Si por el contrario, la estimación ha estado por debajo del consumo, tocará pagar la diferencia entre lo abonado y la realidad. En ocasiones, esa diferencia puede ser sustancial, de ahí la recomendación de dar la lectura cada dos meses.

¿Qué hacer si me confundo en la lectura del contador de gas? 611w25

Somos humanos, no estamos acostumbrados a este tipo de gestiones y, por tanto, puede ocurrir que nos confundamos al dar los datos a la compañía. Si esto pasa, ¿qué hacer si me confundo en la lectura del contador de gas?

Lo primero es mantener la calma. Todo tiene solución y no te van a cobrar una millonada por haber puesto una cifra mal o un cero de más. De hecho, las distribuidoras cuentan con que hay varias opciones de error al pedir a clientes que faciliten una lectura de gas para la que tienen a gente contratada y especializada.

Puede pasar desde que el contador tenga un fallo técnico y no dé bien la lectura, a que el suministro de una vivienda tenga un enganche externo, disparando el consumo (pasa más de lo que puede parecer).

Obviamente, lo más habitual es que el cliente anote de forma incorrecta la lectura de gas. Un número que baila, una tecla mal marcada o un número que falta. El porcentaje de estos fallos es tremendo.

¿Qué hacer si me confundo en la lectura del contador de gas? Lo más rápido y sencillo es ar con el departamento de atención al cliente de la distribuidora. Así, si el fallo ha sido en la anotación, corregirán rápidamente la lectura de gas. Si el error es con el contador o por un enganche, le pondrán solución lo antes posible. En cualquier caso, ya habrás notificado el asunto y estarás cubierto de cara a posibles errores de facturación.

También te puede interesar:

5
5.00 - 1 Voto

También te puede interesar 5e2a8